lunes, 14 de abril de 2014

TALLER: "DULCES DE SEMANA SANTA"

El pasado 25 de marzo celebramos un Taller par aprender a realizar dulces típicos de Semana Santa. A continuación os detallamos la elaboración de algunos:

LECHE FRITA

INGREDIENTES:
- 1 L. de leche macerado 24h.(hervido con canela en rama y cáscara de limón).
- 100 gr. de azúcar.
- 90 gr. de harina "floja" o almidón de maíz (Maicena).

ELABORACIÓN:
Se calientan 800ml de la leche macerada, apartando los 200ml restantes para la mezcla.
Mezclar la harina o almidón y el azúcar, añadir los 200ml de leche. Incorporar la mezcla a la leche caliente hasta que cuaje. Pasar a mandeja y dejar enfriar varias horas.
Cortar la masa, pasar por harina y huevo y freir.
Una vez escurridos pasar por mezcla de azúcar/canela y listo para degustar...



PESTIÑOS

INGREDIENTES:
- 1 l. de vino blanco.
- 1 l. de aceite (frito con cáscara de naranja y clavos) ya frio.
- 2,5 kg de harina "floja"
- Una pizca de sal (unos 15gr.) y matalauva.
- Azúcar para emborrizar.

ELABORACIÓN:
Se realiza la mezcla. Se toman trozos de la masa, se extienden, doblar y freir. Una vez fritos se pasan por azúcar.


ROSCOS FRITOS

INGREDIENTES:
- 1/2 kg de huevos (10 huevos M apróx.)
- 1/2 kg de azúcar.
- 1/2 l. de aceite tostado.
- 1/2 l. de zumo de naranja.
- 250 ml. de Ron.
- 2.5 kg. de harina "floja".
- Levadura y una pizca de sal.
- Aromas a la masa: raspadura de limón, naranja...

ELABORACIÓN:
Realizar la mezcla, dar forma  y freir. Una vez escurridos pasar por azúcar.


¡BUEN PROVECHO!

AGRADECIMIENTOS: a nuestro socio Francis, de Pastelería Zarina, que nos cedió el local, las materias primas para su elaboración y nos enseñó como elaborar estas delicias...


domingo, 2 de marzo de 2014

28 DE FEBRERO: "GACHAS PICANTES"

El pasado 28 de febrero, nuestra asociación celebró el día de Andalucía con unas magníficas "Gachas picantes", que nos enseñó a preparar nuestra vecina Gloria...
Ingredientes para 10 personas:
- 1 kg de Harina recia, sal, agua, 5 o 6 pimientos verdes, 5 o 6 pimientos rojos secos, aceite de oliva, 4 dientes de ajo y una guindilla.

Elaboración:
- En una sartén se añade aceite de oliva y se frien los pimientos rojos y se apartan. En la misma sartén se añade agua y sal. Una vez caliente añadir la harina. Remover hasta que quede compacta la masa.
- En un recipiente batir los ajos secos ya fritos, con 4 o 5 dientes de ajo crudos y un poco de agua.
- Freir los pimientos verdes y verter en la sarten con la masa.
- Calentar la mezcla batida añadiendo agua y la guindilla. Una vez muy caliente la mezcla se vierte sobre la masa con pimientos y listo para comer.






En nombre de la Asociación "Alfacar Buena Mesa" GRACIAS A LA ABUELA GLORIA


martes, 21 de enero de 2014

GRAN ÉXITO CONCURSO VINO JOVEN



El pasado domingo 19 de enero, celebramos el PRIMER CONCURSO MOSTO DE ALFACAR. Han participado 43 vecinos con sus respectivos vinos. Desde bien temprano comenzamos a cocinar unas migas para acompañar a los mostos, jamoncito, queso, salaillas...
Nuestro más sincero agradecimiento a:
La Sociedad Cooperativa de aceite San Sebastián, por la cesión del local, la donación de aceites de primera calidad, por el trato de todo el personal...
Al jurado, que acudió al evento de forma totalmente altruista y de los cuales hemos aprendido mucho.
A Supermercados Coviran Ortega, a la Pastelería Zarina, a Peluquería Antonio Agudo, a Pizzería La Parada, por su inestimable colaboración.
A nuestros socios y amigos David y Marisa (La Bodega de Ángeles) y Nati (Panadería López Torices)
A nuestro socio Pepe (el peluquero) por su empeño y esfuerzo, sin el cual no hubiese sido posible la realización de esta actividad.
Y por supuesto a todos los participantes y vecinos que acudieron...

miércoles, 8 de enero de 2014

PRIMER CONCURSO MOSTO JOVEN EN ALFACAR

La asociación Gastronómica de "Alfacar buena mesa" organiza su primer concurso de vinos mostos en Alfacar. Para ello hemos contado con la colaboración inestimable de los comercios que aparecen en el Cartel y de  la  Cooperativa de aceite San Sebastián, que entre otras cosas nos ha cedido su local para el desarrollo del evento.
Nuestro más sincero agradecimiento a todos ellos.
Solo pretendemos dar a conocer los vinos de nuestros vecinos y pasar un rato agradable.
Os esperamos...



lunes, 4 de noviembre de 2013

CELEBRADAS LAS JORNADAS MICOLÓGICAS

El domingo 3 de noviembre se han celebrado unas Jornadas micológicas en nuestra sierra de la Alfaguara:

La jornada comenzó con los más madrugadores, sobre las 10:30 de la mañana con una amena caminata en búsqueda de setas para poder cocinarlas posteriormente, además de para completar la exposición de las mismas...

Posteriormente, alrededor de las 13:00 horas comenzó la elaboración de las setas encontradas (claro está las comestibles, además de la degustación de un jamoncito, un queso y un tomatito aliñao, para deleite de los asistentes.



A partir de las 15:00 horas y a modo de colofón de la jornada, se celebró un taller de chocolates, a cargo de nuestro vecino Francis de la pastelería Zarina, acompañado de dos pasteleros.

                                   

Incluso se atrevieron con una mezcla interesante de chocolate y setas



Sin lugar a dudas un magnífico día. Gracias a la Asociación cultural Hogaza por su invitación a colaborar en estas jornadas....



Hasta la próxima, ¡Buen provecho!





martes, 29 de octubre de 2013

JORNADAS MICOLÓGICAS

Un año más, la Asociación Cultural Hogaza, organiza unas jornadas micológicas, con varios fines:
- Compartir un buen rato en el entorno de nuestra Sierra, aprendiendo a reconocer las distintas clases de setas.
- Degustar las setas recolectadas, guisándolas previamente.
- Disfrutar de un taller de "chocolate" con la colaboración de Francis, de la pastelería "Zarina".

En esta ocasión nuestra Asociación ha sido invitada a participar en estas jornadas. Este es el cartel que han elaborado, con las fechas y horarios de las distintas actividades que se realizarán:


Gracias a las Asociación Hogaza por la invitación

miércoles, 2 de octubre de 2013

MIGAS GRANAINAS

Estimados amigos y amigas, el pasado 8 de septiembre la Asociación cocinó unas migas típicas de nuestra provincia. Un buen rato rodeados de buena compañía y disfrutando de nuestra gastronomía:

Ingredientes:
- Pan de Alfacar migado
- Ajos, aceite, longaniza, panceta, pimientos y sal


Elaboración: 
En primer lugar se humedece el pan, en su justa medida. Paralelamente en una sartén con aceite de oliva se doran los ajos y se apartan. A continuación la misma operación con los pimientos, longaniza y pimientos (por separado). Una vez realizada esta operación se procede a colar el aceite para reutilizarlo con el pan, que se vierte en la sartén y se "marea" sin prisa pero sin pausa, con un movimiento continuo. 
Se incorporan todos los aliños mencionados anteriormente, se añade sal y estarán listas para comer una vez queden sueltas...


Por supuesto acompañadas con sardinas y melón y unos pimientitos recién cogidos de la planta.






¡BUEN PROVECHO Y HASTA LA PRÓXIMA!